AGUA-CIELO
Paola Dávila
Curaduría de Laura González Flores
Abr 20 - Jun 1, 2024
Inauguración sábado 20 de abril, 2024 | 12 - 16 hrs
Tan azul, el mar, el cielo
Obras de Paola Dávila
Parece increíble que el “azul”, color que distingue la obra reciente de Paola Dávila, no aparezca mencionado ni sola vez en La Odisea. Cuando Homero describe el mar, escenario principal de su relato, simplemente habla de lo “oscuro y profundo”. Es más tarde cuando los griegos comienzan a utilizar kyanos para el azul oscuro y glaukos para el azul claro y verdoso.
Realizadas en las playas del Mar de Cortés, las obras de Dávila surgen de ese mar, tan azul. La artista renuncia a su capacidad de representar para, en cambio, provocar que sus papeles y sedas preparados con la solución de cianotipia se encuentren con los elementos naturales. Con el agua, la sal y las algas que se desprenden de su entorno natural para morir en la playa. Ahí, sobre la arena húmeda de ese paisaje-laboratorio, las algas dejan su rastro. Y escriben, gracias a la energía luminosa del sol, la química de las sales y la física de las mareas, auténticas foto-grafías, escrituras de luz. O imágenes de agua-cielo.
¿Podemos enfrentar el mar, tan azul? ¿O el cielo? En sus matices infinitos de azul, en sus formas aleatorias, las obras de Paola Dávila nos proponen sumergirnos en lo oscuro y profundo de nuestra época: un tiempo en que la especie humana ha depredado y contaminado su hábitat hasta casi agotarlo. Su forma de trabajo también apunta hacia nuevas concepciones del arte contemporáneo, en su caso el de un arte biológico. Un arte que resulta de la agencia colaborativa de entes humanos y no humanos, y que, como el mar y el cielo —agua-cielo— pueden verse o juntos o separados.
Hoy, el azul te llama. Te invita a sumergirte en el fondo de las imágenes para encontrar ahí, tal vez, un sentir diferente de tu paso por la tierra.
Laura González Flores
Paola Dávila, Saloma XXV, 2023, Cyanotype on silk, 75 x 75 cm, Ed. 1/1.