México, 1958.
Cuenta con una carrera sólida y respetada dentro de la fotografía mexicana, Mata Rosas es maestro en el documental mexicano urbano. Su trabajo se distingue por tener un gran sentido del humor que a su vez retrata minuciosamente la cotidianidad mexicana. Desde el año 2000, pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte de México, es miembro de Latin American Studies Association en Estados Unidos y de la Red de investigadores de Arte en México, así como del consejo de la Fundación Pedro Meyer y el FotoMuseo Cuatro Caminos. En el 2016, fue merecedor de la Medalla al Mérito en Ciencias y Artes en la categoría de Artes Visuales. Ha participado en más de 130 muestras colectivas y más de 80 individuales en 50 países incluyendo Alemania, Argentina, India, Brasil, Colombia, Cuba, China, España, Estados Unidos, México, Francia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Italia, Japón, Kenya, Líbano, Marruecos, Paraguay, Perú, Rumania, Rusia, Ucrania, Uruguay, Venezuela, y Sudáfrica, entre otros.
Colecciones · Su obra se encuentra en las siguientes colecciones: Koninklijk Instituut voor de Tropen, Amsterdam, Holanda; Southwest Texas State University, Wittliff Gallery of Southwestern and Mexican Photography, EUA; Kiyosato Museum of Photographic Arts, Japón; Mother Jones Fund for Documentary Photography, San Francisco, EUA; Light Factory, Louisiana, EUA; Consejo Mexicano de Fotografía, México; Colección permanente de la Casa de la Cultura de Juchitán, Oaxaca; Galería Metropolitana, Universidad Autónoma Metropolitana, México; Centro Cultural de México de la Embajada de México en París, Francia; Salón de la Plástica Mexicana, México; Galería Frida Kahlo de la UVyD, México; Fototeca de Veracruz; Margolis Foundation, Tucson, EUA; Club Fotográfico de México, A.C.; Guangdong Musueum of Art , Guangzhou, China; Centre for Latinamerican Cultural Studies, Universidad de Mánchester, Inglaterra; Photography as Art Gallery, Fredericksburg, Texas, EUA; Fundación Mariana Yampolsky, así como en diversas coleccionistas particulares.