Piedra Fundacional
Ilán Rabchinskey
12 de Mayo de 2016 - 30 de Junio de 2016

COMUNICADO DE PRENSA
Piedra Fundacional toma la geología y el reino mineral como temas centrales de una reflexión sobre cómo el ser humano percibe aquello que es atemporal y que representa una forma de existencia incondicional.

Lo que históricamente se ha llamado “reino mineral” me interesa tanto por su pertenencia a un tiempo mucho más vasto que el de la especie humana, como por su cercanía con los elementos químicos primigenios, los bloques constructivos de la dimensión física de la realidad.
La representación visible más inmediata de los compuestos químicos son los minerales. Los átomos de un mineral están dispuestos en un patrón repetitivo que codifica la materia y la expresa en ángulos y proporciones insólitas. Esta forma de existencia inorgánica y pre-cultural muestra una perfección matemática que, para algunos, podría revelar las huellas de una inteligencia cósmica manifiesta en toda la materia. Estos objetos parecieran sugerir, por si mismos, que en ellos operan fuerzas intangibles que rebasan la esfera de su realidad física y que, de alguna manera, en ellos esta inscrito un código relacionado al misterio del origen.

Las fotografías de cuevas y grutas intervenidas con luz in situ abordan los procesos geológicos, procesos que percibimos como extremadamente lentos en comparación a la velocidad de los ciclos de la especie humana. El paisaje que tomo millones de años en formarse ha interactuado por un brevísimo tiempo con nuestra especie. Al realizar estas imágenes, los puntos de luz forman una red efí mera, sobrepuesta por unos minutos sobre un lienzo antiquísimo, sugiriendo este corto encuentro entre hombre y planeta.

Piedra Fundacional es el resultado de un proceso de asociación libre que me ha llevado a fotografiar desde ejemplares minerales con millones de años de antigü edad en el estudio, hasta paisajes geológicos en locaciones naturales de México, las Islas Galápagos y Costa Rica. Este trabajo es una exploración del concepto del “principio ordenador de la materia”, que tanto científicos como místicos han buscado a través de los siglos.

Ilán Rabchinskey

Sobre Correspondencia:

La pieza titulada Correspondencia es una colaboración con el artista sonoro Alan
Rabchinskey, primo de Ilán Rabchinskey. Sobre la misma, comenta:

Genere estos temas sonoros mediante un software que recorre las imágenes de manera horizontal, leyendo valores de color y luminosidad a un tempo y escala predeterminados y asignando a esos datos una correspondencia sonora. El timbre fue seleccionado de acuerdo a cada fotografía, produciendo otra serie de variaciones sónicas que distinguen cada uno de los temas. Lo que escuchas es una representación de esta lectura.
VOLVER
Menu