Carlos Jurado

VER OBRA DISPONIBLE
México, 1927-2019

Nacido el 3 de noviembre de 1927 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Carlos Jurado fue un ícono de la fotografía a nivel mundial. Su trabajo abarca varias disciplinas como la pintura, el cine, el dibujo, el muralismo, el grabado y la fotografía. En 1944 empezó sus estudios de pintura en La Esmeralda con maestros como María Izquierdo. De 1954-1959 fue miembro del Taller de Gráfica Popular. Su vida profesional como artista comienza en 1957, con una exposición de pintura en el Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas. Fundó la Facultad de Artes Plásticas (1974-1977) de la Universidad Veracruzana en donde instauró la licenciatura de fotografía, la primera de México. 

Fue en 1972 cuando Carlos Jurado se adentra en su modo de hacer fotografía. Comienza a tomar fotografías utilizando meramente cámaras estenopeicas de su propia creación. Un año después, logra una exposición en el Instituto Francés de América Latina (IFAL) llamada “Antifotografía con cámaras de cartón sin lente”. En 1974, la UNAM publica la primera edición de su libro “El arte de la aprehensión de las imágenes y el unicornio”. A través de una extraordinaria manera de fabular, el artista relata la historia de cómo la minúscula aguja del unicornio se usa para hacer un agujero en una cámara obscura, lo cual iniciará la multiplicación de las imágenes.

El Museo Universitario del Chopo organizó una importante retrospectiva de Carlos Jurado en 1986, llamada “¿Qué somos?, ¿de dónde venimos?, ¿a dónde vamos?”. Después de esto siguió trabajando de manera independiente en su taller en la Colonia Condesa de la Ciudad de México. En 2016, el Centro de la Imagen organizó la muestra “Moléculas de mundo. Carlos Jurado”, donde se reunieron 200 obras, incluyendo piezas inéditas.

Carlos Jurado murió el 30 de noviembre de 2019 en la Ciudad de México. 

PUBLICACIONES
VOLVER
Menu